Mostrando entradas con la etiqueta Shatter Me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shatter Me. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

Wrap Up! #2 Frebrero

   Hola a todos! ¿Cómo les va? Disculpen que no haya aparecido mucho por el blog en esta semana que pasó, pero estoy en medio de un proyecto y emprendimiento (con suerte pronto se los mostraré :D) que me está demandando casi todas las horas del día llevar a cabo, y por eso no tengo mucho tiempo de escribir reseñas... de hecho casi que ni tiempo para leer tengo! D: Y eso me pone un poco triste, porque venía tan bien con las lecturas, y ahora estoy en el mismo libro desde el 20 de Febrero más o menos :S Pero bueno, a no desesperar que por algo que estoy invirtiendo tanto en esto, y espero que de resultado!
   En fin, hoy les traigo el Wrap Up! número 2 del blog y del 2014, el del mes de Febrero! Sé que hubo muchas más novedades de las que aparecen a lo último, pero con el poco tiempo que tengo para todo no he podido hacer mucho más. Espero que disfruten!!

Lecturas

*Si hacen click en los títulos de los libros los llevará a la página del mismo en Goodreads.



   1° En Busca del Azul de Lois Lowry, segundo libro de la saga "El Dador". Este libro es un "acompañante" de su predecesor, puesto que no continúa a partir de las circumstancias en las que terminó "El Dador de Recuerdos", sino que nos cuenta la historia de otro personaje totalmente diferente. Me gustó, la lectura es amena pero no llega a la altura de su predecesor. Próximamente reseña en el blog!






   2° Shimmer de Darynda Jones, es una novella navideña de la saga "Charley Davidson" (#5.5). Cuenta un encuentro entre Charley y Reyes en el departamento de él, contado desde el punto de vista de ella.




   3° Glow de Darynda Jones (#5.6), cuenta el mismo encuentro que el anterior pero esta vez desde el punto de vista de Reyes. Aunque Shimmer no aporta mucho a la historia, no es el caso de Glow. Al conocer más a fondo lo que Reyes piensa de Charley, tenemos un vistazo más amplio del mundo y de las capacidades de ella al ser un Ángel de la muerte.


   4° Oscuros de Lauren Kate, el primero de la saga Oscuros. Mucho sentimientos encontrados tuve con este libro. Había leído críticas buenas y otras no tanto sobre la saga en general, pero aún así lo leí sin prejuzgar. Me gustó, pero no me encantó. La historia me pareció buena en el sentido del misterio, lo que me llevaba a leer más y más no era el avance o retroceso en la historia de amor Luce/Daniel o Luce/Cam, sino el encontrar un sentido a las Sombras. ¿Qué son, qué quieren de Luce y por qué la sorpresa de Daniel ante esto? Algunas la consideran gótica, pero lo único que vi de esto fue la portada (hermosa, por cierto) y lo sombrío del reformatorio Cruz y Espada. El triángulo amoroso no termina de convencerme del todo, pero su gran papel en la historia y en la parte de "condenados", me despertó la suficiente curiosidad como para querer saber qué pasa a continuación y a dónde lleva todo esto.


   5° Keeping Her, una novella (#1.5) de la saga "Loosing it" de Cora Carmack. Los personajes son los mismo que en el primero, sólo que esta vez ambos viajan a Londres para conocer a los padres de Garrick. La historia está contada por los dos, intercalando capítulos. Él me encanta, es tan dulce y hermoso y...británico jajaja. Ella me había caído bien en Loosing it, pero ahora se volvió super insegura y muchas veces me dieron ganas de zarandearla porque ya se pasaba y rallaba lo exasperante. Ni yo soy así, y eso que no tengo a Garrick! Era un poco irritante, la verdad.





   6° Luces del Norte/The Golden Compass de Philip Pullman, el primero de la trilogía "La Materia Oscura". Me encantó este libro, es un muy buen comienzo de la trilogía y me encantaron los personajes, en especial Lyra e Iorek.




    7° Shatter Me de Tahereh Mafi. Un libro que al momento de leerlo había leído malas reseñas y que por eso leí con precaución. Resulta que me gustó bastante, la protagonista me simpatiza y aunque el romance lleva mucha importancia en la historia, no me pareció muy melosa o pesada.






   8° La Daga de Philip Pullman, el segundo de la trilogía "La Materia Oscura" es genial! Se mezclan los mundos y los personajes, aparecen otros nuevos y nos despedimos de otros. Me hizo soltar un par de lágrimas en una parte muy especial, y si bien Lyra pierde un poco de su liderazgo, sigue siendo muy interesante. Toca muchos temas como la física, religión y la historia, y me pareció que este ya no es un libro infantil...



9° Percy Jackson y la Maldición del Titán, tercer libro de la saga "Percy Jackson" de Rick Riordan. ¿Por qué demonios me tardé tanto leer esta continuación? Sii, fue por uno de esos momentos el año pasado donde se me cambiaron los hábitos de sueños y por ende los de lectura y dejé a este pobre y hermoso libro por la mitad. PECADO, con letras mayúsculas, si, porque lo terminé amando. Amo la pluma de Riordan, es tan divertido pero conserva la seriedad cuando se debe. Ahora salió una edición especial de los libros (pueden verla más abajo, en Novedades) y espero poder adquirirlos porque la verdad me encantan!



Y mi lectura actual es El Catalejo Dorado de Philip Pullman, el tercero de la trilogía "La Materia Oscura".



Reseñas


Desafíos



7. Luces del Norte de Philip Pullman. Hannah; de Luminous Words.


7. Shatter Me - Shatter Me #1 - Tahereh Mafi
8. Percy Jackson and the Titan's Curse - Percy Jackson and the Olympians #3 - Rick Riordan



2. Percy Jackson and the Titan's Curse - Percy Jackson and the Olympians #3 - Rick Riordan



   En el mes de Febrero, tocaba leer sobre Dioses y Semidioses, y yo me decidí a continuar con la saga de Percy Jackson, que no sé por qué no la retomé antes, ya que tanto me había gustado! Tal vez era porque quería tenerlos en físico, pero ya que se van a editar nuevamente con portadas nuevas (las pueden ver a todas un poquito más abajo) y que son herrrrrmosas, decidí que al menos tenía que leer este 3er libro, y que voy a esperar impaciente a que se impriman los libros y lleguen a las sucursales de Kel *-*


Un libro ambientado en el futuro: Shatter Me (Shatter Me #1) - Tahereh Mafi
Un libro ambientado en otro mundo: La Daga (Luces del Norte #2) - Philip Pullman
Un libro basado en un mito: Percy Jackson and the Titan's Curse (PJ and the Olympians #3) - Rick Riordan

Clubes de Lectura


   Comencé esta lectura conjunta muy emocionada porque era sobre una trilogía que tenía muchas ganas de leer pero que nunca me decidía a hacerla. Empecé con todo el primer día, y aunque el arranque de "Luces del Norte" fue algo lenta, una vez que agarra ritmo es muy difícil soltarla. "La Daga" me sorprendió por el giro que da, y me di cuenta de que esos ya no eran libros para chicos. Algo así como con El Juego de Ender, que aunque entra en la categoría de libros infantiles/juveniles, sus continuaciones ya no tanto. Al tercer libro lo empecé justo en medio de toda esta revuelta por mi nuevo emprendimiento y aún no lo termino! Llevo poquito leído, apenas un 30% y voy avanzando bastante lento para mi gusto. Cuando me di cuenta de lo que llevaba leído me sorprendí mucho, porque este libro abarca a tantos personajes y tantos datos que realmente pensé que ya iba por la mitad! :P
   Pero bueno, he de terminar este libro fuera de tiempo de lo establecido en la lectura conjunta, pero me alegro de haber formado parte de ella :)


   El 17 de Febrero comenzó la lectura conjunta en el grupo "Lee en Español" de Shelfari, un muy lindo grupo y una muy linda elección de libro! "La Sombra del Viento" de Carlos Ruiz Zafón, un autor que tengo muchas ganas de leer. Como se habrán dado cuenta, aún no empiezo la lectura, pero gracias al cielo la lectura es bimensual, así que tengo hasta el 28 de Marzo para terminarlo! :P
   Ah! Y les comento que Silvis también se unió a la lectura, aunque ella ya había leído el libro y Zafón es uno de sus autores favoritos!

Novedades

Nuevas portadas reveladas de la saga "Percy Jackson and the Olympians", especial por el 10mo aniversario:



   ¿Ustedes qué opinan? La verdad que a mi me encantan, adoro el diseño de los lomos y las ilustraciones de las portadas, y el hecho de que juntas formen una gran imagen/panorama es tan bonito!! :)

   Y para los fans de Maze Runner de Argentina...


   Wiiii estoy tan contenta!! No puedo creer que los larchos hayan podido traer a este grande a mi país, que por aquí casi que no vienen nadie!! xD Además, decidieron por mi qué día iré a la Feria del Libro! :P



lunes, 24 de febrero de 2014

Shatter Me (Shatter Me #1) - Tahereh Mafi

   Hola a todos!! ¿Cómo les va? Yo acá, con una mezcla de felicidad y ansias. Feliz porque recibí muchas críticas positivas de mi proyecto personal (que pronto estaré presentando por aquí) en las redes sociales, y ansiosa porque un poco más y me siento en la puerta de mi casa a esperar que me lleguen mis paquetes del correo xD No se vale, el servicio no es barato y tarda mucho en llegar, por lo menos en mi casa. Pero hay que ser positiva, así que estoy canalizando toda la energía posible (?) a ver si así atraigo un poco al carteo para que me traigan mis cosas xD Así que si se quieren sumar con una plegaria o un poco de energía (así como hizo Goku con la Genkidama), bienvenido sea!! :P
   En fin, después de esta locura, les traigo la reseña de un libro que lo tengo pendiente desde hace raaaato porque la sinopsis me llamó mucho la atención, y ni hablar del diseño de la portada q le dieron luego. En serio, es una de las más hermosas que vi en mi vida! Ahora mismo, este libro tiene reseñas muy encontradas en la blogsfera, hay quienes lo amaron y quienes lo odiaron. En mi caso me gustó mucho y se fue a mis favoritos. A muchos no les habrá gustado por la pluma de la autora, y esa fue una de las razones por las que a mi me gustó tanto jajaja :P
   Así que...a leer, y a ver qué les pareció si lo leyeron!


Título original: Shatter Me
Saga: Shatter Me #1
Autora: Tahereh Mafi
Género: Sobrenatural, Distopía, Romance
Año de publicación: 2011
Editorial: HarperCollins
Número de páginas: 340

   Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo, ocurrió un accidente. Ahora está encerrada por asesinato y en constante estudio por el gobierno en el poder: el Restablecimiento. El mismo que prometió a sus ciudadanos solucionar el desastre que Juliette observa a través de su ventana: no hay pájaros en el cielo, los árboles ya no existen, la gente muere por enfermedad y los supervivientes susurran «guerra».
Pero un día, llega un compañero de celda, Adam, y Warner, el hijo del líder del gobierno se obsesiona con ella. La situación de Juliette cambiará hasta límites insospechados, obligándola a tomar una decisión: ser un arma o convertirse en una guerrera.



Mi reseña:

   Luego de un accidente trágico, Julliette está encerrada en un manicomio desde hace poco menos de un año, pero hace 3 años que la separaron de su familia. ¿Por qué? Porque Juliette puede matar a las personas con tan sólo tocarlas. En esos dos años que no estuvo encerrada, se le hicieron numerosos exámenes físicos y psicológicos, terapias con pastillas y con electroshock para descubrir por qué podía hacer lo que hacía, por qué desde que Juliette empezó a caminar nadie puede tocar su piel sin sufrir las consecuencias. Su toque es letal Su toque es poder.
   Desde la página uno nos metemos en la mente de Juliette, una chica de 17 años que está prisionera no solo en una pequeña habitación sino también en su propia mente. Está plagada de sentimientos que no puede expresar más que en una pequeña libreta: desesperación, soledad, enojo, desprecio propio y hacia otros, miedo y ansias por ser libre de su maldición y de poder escapar de aquel lugar.
   Nos va contando de a poco sobre el lugar donde se encuentra y qué fue lo que pasó, cómo terminó en aquel lugar. Marginada social incluso en su propia familia desde que tiene uso de razón tras un incidente con su madre, todos la tratan como un monstruo por algo sobre lo que no tiene control.
   Después del accidente que lo desató todo, los padres de Juliette están hasta felices de poder deshacerse de ella, puesto que así dejaría de ser una carga tan pesada sobre sus hombros.
   Además, el mundo se está cayendo a pedazos. Hace años, cuando el mundo estaba muy mal, surgió el Reestablecimiento, una fuerza política que pretendía ayudar a la humanidad a resurgir de las cenizas. Pero las ansias de poder y la avaricia humana hicieron de todo mucho peor, y la mayoría de la población murió a causa del hambre y la violencia. El mundo está altamente contaminado y los climas y estaciones no son como deberían. Y ahora, ellos la quieren a Juliette para usar como un arma de tortura.

   Antes de leer este libro, encontré algunas malas reseñas del libro, diciendo que no había sido la gran cosa y que Juliette les había resultado aburrida, tonta y egoísta porque se pasa la mitad del libro hablando sobre lo que siente y lo que piensa. Esto me echó un poco para atrás, porque había tenido muy buenas referencias anteriormente. Pero la curiosidad me ganó y me metí de lleno en la historia. Y ahora entiendo de lo que hablaban, pero no entiendo por qué lo dicen. Si, como es Juliette la que nos va relatando los sucesos es obvio que obtengamos mucho de sus pensamientos y demás, pero creo que algunos se olvidaron que ella era una joven de 17 años que estaba encerrada en un manicomio. Estaba asilada, no había tenido contacto humano por 264 días y estaba completamente sola en aquella habitación...excepto por las noches, donde las pesadillas y los gritos desaforados de otros pacientes del lugar. Es sólo lógico que Juliette nos hable mucho sobre lo que le pasa, que tenga hábitos como contar las cosas a su alrededor y repetirse palabras o frases para no perder la poca cordura que le queda. Después de dos años de electroshock, ¿quién no se comportaría de esa manera? Hay quienes quedan peor... Y ella está destrozada, trastocada por la culpa y el aislamiento. Sobre lo de tonta y egoísta, la verdad no sé por qué lo dicen. Además, otras personas se toman las metáforas (a veces algo estrafalarias) muy literales. A ver, que por algo son metáforas!
   Me pareció interesante la forma de escribir las situaciones, porque es como si de verdad estuviéramos en la cabeza de Juliette, y se nos presentan, por ejemplo, frases o palabras que se repiten o se suceden sin comas, algo que no se hace cuando se habla o se narra sino que es puro de los pensamientos humanos. Así también tiene frases o palabras tachadas, cosas que ella se niega a si misma o que tiene miedo de que sean verdad. Esto me pareció entretenido y acertado, porque durante todo el libro se mantiene la sensación (más que nada en la primera parte del libro) de que Juliette sigue perturbada por todo su pasado, en especial sus últimos 3 años.
   El libro no será lo mejor que hay sobre distopía porque se centra bastante en el romance, pero a mi me resultó muy entretenido y el mundo futurista me llama la atención por lo sobrenatural.

   Sobre los personajes, no son muchos los que se nos presentan, por lo menos al principio. Entre los tres principales, además de Juliette tenemos Adam, el chico que despierta sentimientos encontrados en ella, pero que no puede resistirse a su mirada y esa atención que nunca jamás nadie le ha prestado. Y luego Warner, que está como una cabra, y es tan obsesivo que no podemos más que preguntarnos en qué terminará toda esta guerra. Sin embargo, su historia nos es desconocida y yo quisiera saber más sobre eso, en especial sobre su misteriosa familia... Este personaje acarrea muchas fans, y no puedo esperar a leer Unravel Me para saber si hay algo más en él de lo que aparenta en Shatter Me...

Mi puntuación: 4 estrellas
Portadas del libro la rededor del mundo

Citas/Frases:

   "Presiono mi palma contra el pequeño vidrio y siento el frío contra mi mano en un abrazo familiar. Ambos estamos solos, ambos existimos en la ausencia de algo más." Juliette 

   "Me pasé la vida entre las páginas de los libros.
   En la ausencia de relaciones humanas creé lazos con personajes de papel. Viví el amor y la pérdida a través de historias hiladas en la historia; experimenté la adolescencia por asociación. Mi mundo es una web entretejida de palabras, hilvanando extremidad a extremidad, hueso a tendón, pensamientos e imágenes todo junto. Soy un ser compuesto por letras, un personaje creado por oraciones, un producto de la imaginación formada por la ficción." Juliette 

   "Él ladea su cabeza y contiene una sonrisa.
   -Has estado al borde de la demencia toda tu vida, ¿no es así? Tantas personas te llamaron loca que de hecho empezaste a creerlo. Te preguntabas si tenían razón. Te preguntabas si podrías arreglarlo. Pensaste que si sólo intentabas un poco más, ser un poco mejor, más inteligente, más agradable -pensaste que el mundo cambiaría de parecer con respecto a ti. Te culpabas por todo." Warner

   "No puedes tocarme" le susurro. Estoy mintiendo, es lo que no le digo. Él puede tocarme, es lo que nunca le diré. Por favor tócame, es lo que quiero decirle." Juliette

   "A veces creo que la soledad dentro de mi va a explotar a través de mi piel y a veces no estoy segura de si llorar o gritar o reír de la histeria resolverá algo en lo absoluto. A veces estoy tan desesperada por tocar por ser tocada por sentir que estoy casi segura de que voy a caer de un precipicio en un universo alternativo donde nunca nadie podrá encontrarme.
   No parece imposible.
   He estado gritando por año y nunca nadie me ha oído." Juliette


El Book Trailer:



La saga:
Shatter Me // Destroy Me // Unravel Me // Fracture Me // Ignite Me




viernes, 3 de enero de 2014

IMM #4 - Diciembre 2013


   Hola a todos! ¿Cómo les va? Yo al fin puedo publicar la entrada del IMM de Diciembre que tenía planeado hacer el 31 de dicho mes, pero como estuve todo ese día con la luz cortada en casa, no pude hacerlo :S
   Pero en fin! Acá se los dejo, bastante cargadito el hermoso Diciembre, con muchas alegrías y esperando a leerlos a todos!!! *-*



   La saga Medianoche la adquirí a través de una edición especial de un diario de la Argentina. El segundo, Adicción, no está en la foto porque actualmente lo está leyendo mi abuela. Si, leyeron bien: mi abuela. Aunque no todos, le gustaron muchos libros juveniles que yo le he prestado y me dijo que está un tanto enganchada con esta saga. Veremos cómo resulta...
   Shatter Me, libro al que le tengo ganas desde principios del año pasado, más o menos, cuando leí la sinopsis me re llamó la atención, y cómo negarse ante una portada tan preciosa como la que tiene ahora! Para quienes no la conocen y no la vieron, la portada de la que hablo es esta.
   La Grieta Blanca, libro que apareció en todas partes como uno de los mejores libros del 2013, con una sinopsis que promete y con una portada realizada por la misma ilustradora que hizo las de Harry Potter que salieron en la Argentina. No es de mis favoritas (parece más infantil de lo que declara el libro), pero no puedo esperar para hincarle el diente :3
   Incarceron, otro libro al que le tengo ganas desde hace rato, y más aún desde que me enteré que es de estilo Steampunk. Se podrán imaginar mi emoción, ¿verdad? :P
   La Estrella, otro libro más que me encantó desde el momento en que lo vi en la revista Huellas de Tinta, con una sinopsis preciosa y una portada que te atrapa. Silvis ya lo leyó (de hecho, se lo regalamos con una amiga para su cumpleaños :P) y pueden leer la reseña que hizo acá.
   Shadow Kiss y Blood Promise, la 3ra y 4ta parte de la saga Vampire Academy, saga cuyos dos primeros tomos leí en el 2012 y que esperaba que sus continuaciones salieran en mi país, pero lamentablemente no fue así. Cuando me confirmaron que la editorial que se había comprometido a traerla (y que falló estrepitosamente) canceló la venida de los 4 libros restantes, no dudé en comprar los títulos en inglés ya que es una de mis favoritas. Es más, no sé cómo no se me ocurrió antes leerla en inglés desde un principio xD
   Oscuros, primero libro de la saga con el mismo nombre de Lauren Kate. Me lo gané en el sorteo de la Comunidad Blogger Argentina, el último sorteo que gané el año 2013, año lleno de sorpresas en ese sentido!

   Y así termina esta última edición de IMM 2013, bastante cargadito para lo que estoy acostumbrada, y super feliz!! :D
   Este mes, Enero, es mi cumpleaños, por lo que tal vez también vaya a estar cargado de regalos *-*